Como psicoterapeuta, mi objetivo es brindarte nuevas estrategias para afrontar situaciones complicadas. Muchas veces es conveniente pedir ayuda porque nos podemos encontrar en un callejón sin salida, donde estamos mal pero no sabemos salir con nuestros propios recursos. Asimismo, no hay que esperar a estar mal emocionalmente para animarnos a acudir al psicólogo, ya que también podemos aprender estrategias y herramientas para que nuestra vida sea más satisfactoria, o para aprender a gestionar y aceptar una nueva situación que nos puede estar costando, o para mejorar o potenciar ciertos aspectos…las posibilidades son muchas y todos los motivos de consulta son válidos.
En este momento es cuando es muy útil acudir a un profesional y comenzar un proceso terapéutico. Sé que acudir al psicólogo muchas veces cuesta, porque no es fácil abrirse emocionalmente ante un desconocido o desconocida; por eso, quiero agradecerte que lo hagas conmigo, y reforzarte, ya que estás en el camino correcto hacia tu bienestar. El cambio puede empezar desde hoy. No puedo asegurarte que tu vida vaya a ser perfecta, sin problemas, ni que vayas a ser feliz para siempre; pero sí me comprometo a acompañarte en tu camino hacia el bienestar. El espacio que compartamos tú y yo quiero que sea un espacio seguro, donde te sientas cómodo y libre de juicios, puesto que mi máxima aspiración es acompañarte de la mejor manera posible en este proceso de cambio.
Trabajo desde un enfoque conductual y contextual. Siempre desde una perspectiva basada en evidencia científica, puesto que nuestro trabajo está basado en unos principios y procesos que han sido probados, es decir, son leyes del comportamiento. Para mí es fundamental la escucha, la empatía, la confianza y la calidez humana. Estos aspectos siempre estarán presentes en nuestra relación. Cada persona y cada problema es único y requerirá de unos tiempos distintos; por lo que siempre iremos adaptándonos a lo que necesites; es decir, tú serás el que marques el ritmo.
Ahora, quiero explicarte brevemente en qué consisten las fases de una terapia psicológica:
- 1º fase – Evaluación
Se trata de obtener la máxima información posible sobre tu situación. Nuestra terapia es completamente individualizada, por lo que, necesito explorar en profundidad tu caso personal.
- 2º fase – Explicación del mantenimiento del problema psicológico
Explicar el origen del problema psicológico y su mantenimiento mediante una herramienta llamada “analisis funcional” que sirve para identificar aquello que está manteniendo el problema para posteriormente poder modificarlo. El objetivo es que puedas entender mejor tus conductas (emociones, acciones y pensamientos) y cómo están afectando a tu sufrimiento. En esta fase establecemos conjuntamente los objetivos de la terapia y el plan de intervención que vamos a seguir para mejorar la situación.
- 3º fase – Intervención
Aprenderemos una serie de estrategias que nos ayuden a modificar la situación que nos ha traído a la consulta.
- 4º fase – Seguimiento
Una vez la situación ha mejorado, espaciaremos las sesiones para consolidar los cambios y que la persona llegue a ser lo más autónoma posible y no necesite más de nuestra ayuda. Mi objetivo siempre será que no necesites más mi ayuda y poder finalizar la terapia en cuanto esta mejora esté consolidada.